El maravilloso mundo del microbioma.
El maravilloso mundo del microbioma.

El maravilloso mundo del microbioma.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #3370
    Almudena Zaragoza
    Superadministrador

      Accede al artículo publicado y haznos llegar tus preguntas en este foro de debate.

      Secciones de bibliografía relacionadas con este tema.

      #3386
      Nayra Txasko
      Moderador

        Un mundo maravilloso y fascinante sin lugar a dudas. El microbioma revolucionando nuestra visión de la vida, de la Biología, como nunca antes.

        #3391

        Siguiendo el axioma de que los virus y bacterias no son en último término la causa de las enfermedades, me gustaría preguntar sobre si una persona sana que no tiene la enfermedad de la meningitis, por ejemplo, ¿tiene o no tiene en su organismo la bacteria que causa la enfermedad, el meningococo? En caso de que así sea. ¿en cuánto puede aumentar la población de meningococo en el organismo para causar la enfermedad y cuáles son los factores que harían aumentar esa población de meningococos en el organismo para causar la enfermedad? Muchas gracias y os felicito por la ingente labor que hacéis.

        #3395
        Nayra Txasko
        Moderador

          Buena pregunta. Las enfermedades nunca son unifactoriales, por tanto, una disbiosis implica que muchas rutas metabólicas se vean afectadas, este desequilibrio puede restablecerse sin síntomas evidentes, es decir, la persona no enferma; o bien, que unido a otros factores aparezcan los síntomas que hace visible la enfermedad.

          En el caso de la meningitis, el género Neisseria es común y forma parte de la microbiota de las vías respiratorias. De hecho, hay 4 tipos de cuadros clínicos diagnósticos de la enfermedad, te nombro solo dos: bacteriemia sin shock (enfermedad muy leve) y bacteriemia con shock (pero sin enfermedad).

          La base de la enfermedad nos cuenta que es la bacteria en concreto es endémica del humano, y que es patógena. Además, se transmite en gotitas de saliva de unos a otros. Ya sabes, el contagio.

          ¿cómo es posible que no haya enfermedad, según el oficialismo, teniendo la bacteria en gran cantidad en la sangre?

          Ahora bien, hablando de números, no lo sé. Quizás exista algún artículo sobre esta enfermedad que nos dé una idea de la cantidad de bacterias que pueden llegar a provocar la enfermedad.

          Desde el oficialismo ya sabemos que hay contagio y que la sangre es estéril

          Desde mi punto de vista, no creo que sea tan importante el número, pero si el conjunto de alteraciones y disbiosis a las cuales el individuo no alcanza a resolver. Para mi es otro conflicto biológico más, que cada uno resuelve con las armas que tiene dentro, por así decirlo.

          Desde el luego, no está demostrado el contagio, y la nueva biología unida a la nueva medicina, tendrían que revisar todas las enfermedades y tratar de dar esa explicación, en base a los conocimientos que ya tenemos, dejando a un lado esos dogmas antiguos de una vez por todas.

          No obstante, tu pregunta es interesante.

        Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
        • Debes estar registrado para responder a este debate.