Etiquetado: el mito del contagio, enfermedades clasicas, falso contagio, nueva biología
- Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses por
Simón Asenjo Martínez.
-
AutorEntradas
-
21 de enero de 2023 a las 19:07 #3073
Documentos históricos, testimonios y publicaciones científicas actuales que desmontan la versión oficial.
Para acceder al vídeo del mito del contagio debes ir a la sección Clases Nueva Biología.
Bibliografía.- La ciencia privada de Pasteur. 1995 Gerald L. Geison.
- Bechamp o Pasteur. Un capítulo perdido en la historia de la Biología. Ethel Douglas Hume.
- Pasteur: Plagiador, impostor la teoría del germen refutada. 1942 R.B. Pearson.
- Desvaneciendo ilusiones. Las enfermedades, las vacunas y la historia olvidada. Suzanne Humpries y Roman Bystrianik.
- Las causas y efectos de la vacuna de la viruela. Una enfermedad descubierta en algunos condados de Inglaterra y particularmente en Gloucestershire conocida como la viruela de la vaca. Edward Jenner.
- Cazadores de microbios. 1998, Paul de Kruif.
- The influenza Pandemic of 1918 and Its Effects on the United States Military. Jennifer Geroge.
- Flu: The Story of the Great Influenza Pandemic of 1918 and the Search for the Virus That Caused It. Gina Kolata.
- Vaccination, the silent killer: a clear and present danger. Eleanor McBean & Ida Honorof.
- Notas sobre Enfermería, 1ª ed., 1.860. Florence Nightingale.
- A report on antimeningitis vaccination and observations on agglutinins in the blood of chronic meningococcus carriers. 1918, Frederick L. Gates.
- The natural history of common cold. 1949 C. H. Andrews
- Further studies on the transmission of the common cold. 1952 J. E. Lovelock et al.
- 1919, Alfred F. Hess Need of further research on the transmissibility of measles and varicella.
- 1919, Dr. A. W. Sellards. Insusceptibility of Man to Inoculation with Blood from Measles Patients.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 2 semanas por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 2 semanas por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 1 semana por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 1 semana por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 1 semana por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses, 1 semana por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 8 meses por
Almudena Zaragoza.
-
Este debate fue modificado hace 4 meses, 1 semana por
Almudena Zaragoza.
23 de mayo de 2023 a las 07:19 #5783Hola
Soy Simón. Nuevo en la web, aunque os sigo desde que buscando información conocí a el profesor Sandín.Ayer estuve, por motivos de trabajo, en una jornada en la que todo un catedrático y no se cuántas titulaciones más, hacía una exposición sobre enfermedades emergentes relacionadas con la fauna silvestre.
Me quedé sin palabras después de escuchar como una y otra vez hablaba de los saltos de virus desde especies silvestres al ser humano. Y como hablaba de estos virus como si fueran seres vivos e inteligentes.En fin, me hubiera gustado haber podido rebatirle todo, pero me falta conocimiento.
Espero poder aprender más aquí.Saludos
28 de mayo de 2023 a las 10:03 #5886Hola Simón, gracias por tu aportación.
Vamos a realizar una ponencia sobre las zoonosis el mes que viene ¡No faltes!
https://somosbacteriasyvirus.com/evento/buscando-unicornios-las-zoonosis/29 de mayo de 2023 a las 08:29 #5916Buenos días
Intentaré no perdérmela.
Por otra parte, me gustaría poder contactar a nivel personal con alguna de vosotras para comentaros un asunto que creo interesante e importante. No encuentro a través de la web un contacto para hacerlo, así que si es posible, por favor, escribidme a cerceta@gmail.com y os cuento. GraciasSaludos
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.