Bienvenidos.
Al proyecto de divulgación científica Tejiendo la Red de la Vida. Este portal web es una renovación del que comenzó en el año 2010. La …
Al proyecto de divulgación científica Tejiendo la Red de la Vida. Este portal web es una renovación del que comenzó en el año 2010. La …
Fecha de comienzo: Del 7 de septiembre al 22 de diciembre de 2023. Conectando con la Madre Tierra. Este curso pretende rescatar las sabias soluciones …
Conceptos avanzados de la ciencia que estudia la vida, desde un nuevo paradigma. Fechas de realización: 03 de mayo la 26 de julio de 2024. …
La Biología carece de un marco teórico para describir este tipo de situación […] Los biólogos van a tener que construir una nueva biología. Desde …
Compartir Máximo Sandín, 2013. ¿Qué son los genes? ¿Qué idea se ha implantado (nos han implantado) a los científicos y a la sociedad sobre el carácter de la herencia de nuestros rasgos físicos, de nuestra naturaleza, incluso de nuestro comportamiento? Si buscamos su definición científica, nos encontramos con que “Un gen es una secuencia ordenada …
Compartir Lo que se consideraba “genes” no son entidades individuales sino fragmentos de ADN dispersos por el genoma y sin un significado concreto, es decir, no serían “palabras” sino algo así como sílabas sin sentido, y es la parte no codificante del genoma, el 98,5% restante, que se había calificado como “basura” o “ADN egoísta” …
Cuando pensamos en el agua lo solemos hacer visualizando su estado líquido, ese agua tangible que bebemos a diario. Pero olvidamos detalles esenciales, a los …
Máximo Sandín, 2001. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 96 (3-4), 2001, 345-352. …
Compartir Máximo Sandín, 2013. “Si se controla el petróleo, se controla el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.” Henry Kissinger Fuente de la imagen.La diversidad de los cultivos de todo el Mundo se está reduciendo a un ritmo de “extinción masiva”. Según informes de la FAO, en el último siglo …
Compartir El yo es ilimitado, al no carecer de nada es plenitud total y completa y la experiencia interior de la plenitud es felicidad pura. Pratima Raichur. La actual sociedad de consumo está dominada por las grandes corporaciones y sus patentes. Aquellos que piensan que hasta la propia vida es un producto a registrar, ejercen …
Compartir Máximo Sandín. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica. Tomo 100(1-4), 139-167. 2005 Jirafa en el Parque Nacional de Kruger. Fuente: Wikimedia Commons.Resumen. La Biología se encuentra en una situación que resulta contradictoria, no sólo con las reglas más básicas de la práctica …
Transformación y desarrollo, la clave de la aparición de nuevas especies. Abandonemos por el momento el registro fósil e intentemos dilucidar cómo se han podido …
Compartir Al igual que una sola célula, el carácter de nuestras vidas no está determinado por nuestros genes, sino por nuestras respuestas a las señales ambientales que impulsan la vida. Bruce H. Lipton Fuente: Wikimedia Commons.Muchos de los conceptos en biología actualmente están obsoletos y los futuros biólogos tendrán que redefinirlos, a ser posible evitando …
Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM. POLÍTICA Y SOCIEDAD Vol 39, Nº 3, 2002 Introducción. En Junio de 1999 tuvo lugar en Budapest la “Conferencia Mundial sobre la Ciencia”, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia. Los participantes, en un número próximo a los 2000, elaboraron un manifiesto, impregnado …