Tejiendo la Red de la Vida.

Tejiendo la Red de la Vida.

¿Qué son los genes?

Compartir

Compartir Máximo Sandín, 2013. ¿Qué son los genes? ¿Qué idea se ha implantado (nos han implantado) a los científicos y a la sociedad sobre el carácter de la herencia de nuestros rasgos físicos, de nuestra naturaleza, incluso de nuestro comportamiento? Si buscamos su definición científica, nos encontramos con que “Un gen es una secuencia ordenada …

para ver este contenido.

Para leer este artículo sólo tienes que ser miembro, si ya lo eres entra en 

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

ARN una molécula clave en el mensaje de la vida.

Compartir

Compartir Lo que se consideraba “genes” no son entidades individuales sino fragmentos de ADN dispersos por el genoma y sin un significado concreto, es decir, no serían “palabras” sino algo así como sílabas sin sentido, y es la parte no codificante del genoma, el 98,5% restante, que se había calificado como “basura” o “ADN egoísta” …

para ver este contenido.

Para leer este artículo sólo tienes que ser miembro, si ya lo eres entra en 

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

La pesadilla de los trangénicos.

Compartir

Compartir Máximo Sandín, 2013. “Si se controla el petróleo, se controla el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.” Henry Kissinger Fuente de la imagen.La diversidad de los cultivos de todo el Mundo se está reduciendo a un ritmo de “extinción masiva”. Según informes de la FAO, en el último siglo …

para ver este contenido.

Para leer este artículo sólo tienes que ser miembro, si ya lo eres entra en 

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

Envenenamiento inconsciente: disruptores endocrinos y otros tóxicos ambientales.

Compartir

Compartir El yo es ilimitado, al no carecer de nada es plenitud total y completa y la experiencia interior de la plenitud es felicidad pura. Pratima Raichur. La actual sociedad de consumo está dominada por las grandes corporaciones y sus patentes. Aquellos que piensan que hasta la propia vida es un producto a registrar, ejercen …

para ver este contenido.

Para leer este artículo sólo tienes que ser miembro, si ya lo eres entra en 

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

La transformación de la Evolución.

Compartir

Compartir Máximo Sandín. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica. Tomo 100(1-4), 139-167. 2005 Jirafa en el Parque Nacional de Kruger. Fuente: Wikimedia Commons.Resumen. La Biología se encuentra en una situación que resulta contradictoria, no sólo con las reglas más básicas de la práctica …

para ver este contenido.

Para leer este artículo sólo tienes que ser miembro, si ya lo eres entra en 

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

Bioluminiscencia vs. biofluorescencia.

Compartir

Compartir Al igual que una sola célula, el carácter de nuestras vidas no está determinado por nuestros genes, sino por nuestras respuestas a las señales ambientales que impulsan la vida. Bruce H. Lipton Fuente: Wikimedia Commons.Muchos de los conceptos en biología actualmente están obsoletos y los futuros biólogos tendrán que redefinirlos, a ser posible evitando …

Este es un artículo de nueva redacción, si quieres tener acceso debes ser miembro, extremófilo o aliado.

Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente, El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

Una nueva Biología para una nueva sociedad.

Compartir

Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM. POLÍTICA Y SOCIEDAD Vol 39, Nº 3, 2002 Introducción. En Junio de 1999 tuvo lugar en Budapest la “Conferencia Mundial sobre la Ciencia”, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia. Los participantes, en un número próximo a los 2000, elaboraron un manifiesto, impregnado …

Para acceder a los artículos que se publican, debes ser miembro. Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.