Tejiendo la Red de la Vida.
Vídeoteca en diferido.

Vídeoteca en diferido.

Compartir

Membresía aliados de los virus.

¿Quieres asistir a los directos previstos en nuestro calendario y visualizar los diferidos de esta sección?

Programas “aliados de los virus” emitidos.

Diciembre 2022. El timo del Cambio Climático, desde la Paleontología.

En este programa hablamos del artículo del Dr. Francisco Molino (disponible en nuestra web) sobre los periodos de la historia de la Tierra en los que los niveles de CO2 han sido más altos que en la actualidad gracias a frondosos bosques, el momento en el que se deshelaron los polos o cuando llovió a modo de diluvio.

Enero 2023. Epigenética y transferencia horizontal de genes.

En el programa hablamos sobre epigenética y transferencia horizontal de genes. Organismos fotosintéticos, bacterias que se insertan dentro de células y el ambiente modulando nuestra expresión génica y siendo responsable de la aparición de distintas especies en nuestro planeta, son el resumen de este increíble programa que las biólogas Nayra Txasko y Almudena Zaragoza, tienen preparado para comenzar este año de Nueva Biología.

Febrero de 2023. Microbioma, ecosistemas vivos cooperantes.

Los millones de bacterias que viven con nosotros modulan nuestra comunicación con el entorno, nuestras necesidades, incluso nuestros pensamientos. Este maravilloso programa en directo te enseñará a comprender nuestro organismo como un ecosistema donde miles de seres vivos cooperan para que todo funcione según lo previsto, en una maravillosa homeostasis que es la vida.

Marzo de 2023. Bacterias y virus, viajeros de las estrellas.

Las bacterias hicieron posible la vida en la Tierra, su aparición es tan repentina que concuerda que llegasen desde el espacio. Que la vida sea un fenómeno inherente al universo, un componente más, es la hipótesis mucho más plausible en base a los descubrimientos actuales. En la inmensidad del espacio, que la vida apareciese como fenómeno aleatorio y precisamente en la Tierra, tiene una probabilidad cercana a cero.

Abril de 2023. Haciendo pasar la salud por enfermedad. La estafa de los test.

PCR, antígenos, anticuerpos, inmunohistoquímica… ¿En qué consisten estos test que venden las farmacéuticas y que presuntamente diagnostican? Hablaremos de estos productos patentados para culpar a bacterias y virus de las enfermedades, de sus limitaciones, de sus fallos y de su uso como herramienta de control, de miedo y de puente para el consumo de medicamentos. ¡El negocio perfecto!

Mayo de 2023. Hacia una nueva Biología.

¿Te has preguntado de qué hablamos cuando usamos la expresión nueva Biología? ¿Qué supondría un cambio en el paradigma? ¿Por dónde habría que empezar? Aquí te lo contamos.

Junio de 2023. Buscando unicornios, las zoonosis.

Nos han contado que la Naturaleza es nuestra enemiga. Que la globalización y el cambio climático hará que los virus animales nos ataquen, causando pandemias que acabarán con la Humanidad tal y como la conocemos. Ejemplo de este cuento de terror es el COVID 19, la viruela del mono, el Ébola y el VIH. ¿Qué esconde esta oscura historia? ¿Tiene sentido desde la Biología? ¡Os lo vamos a contar!

Julio de 2023. Envenenamiento inconsciente. Los disruptores endocrinos y otros tóxicos domésticos.

Nos convencen de que la enfermedad tiene como causa la presencia de virus y bacterias, sin embargo la enorme cantidad de tóxicos que existen en nuestras vidas cotidianas pasa desapercibido. Nuestros productos de higiene, limpieza y alimentación, son los verdaderos causantes de las enfermedades. Es el estilo de vida sobre el que hay que poner la atención. Os lo contamos en esta apasionante programa. ¡No os lo perdáis!

Agosto de 2023. La generosa Madre Naturaleza. Soluciones para una vida saludable.

Tras el directo del mes pasado sobre tóxicos domésticos, preparamos este programa a petición de los suscriptores. Vamos a ofrecer soluciones naturales sin peligros para uso diario en limpieza del hogar, cosmética y alimentación. Es vital para una existencia consciente. ¡No te lo pierdas!

Septiembre 2023. El agua, el origen de la vida.

Tras los dos últimos directos sobre envenenamiento inconsciente y soluciones saludables, hablaremos del agua. La consumimos diariamente, nos lavamos y cocinamos con ella, pero ¿es saludable? Hablaremos de contaminantes del agua y efectos, de sistemas de filtración y soluciones para mejorar nuestra calidad de vida. ¡No te lo puedes perder!

Octubre de 2023. Re-leyendo sobre el origen de las especies.

Revisamos el trabajo del Dr. Emilio Cervantes. Abanderado de la nueva Biología, Emilio Cervantes aboga por una ciencia limpia y transparente, no dominada por el dinero y los intereses y lo hace a través del estudio de los textos históricos originales, a los que pocos se acercan y donde de verdad se encuentra la esencia del relato que se ha creado, para que la Biología sirva a los intereses de unos pocos.

Noviembre de 2023. Earthing, la toma de tierra de los seres vivos.

¿Caminar descalzos influye en nuestra salud? Nuestros cuerpos están cargados con iones procedentes de las reacciones que tienen lugar en nuestras células, somos seres eléctricos. Si es así ¿Cómo afecta a nuestra vida estar rodeados de dispositivos electrónicos? Éstas y más cosas os las vamos a contar en este apasionante programa.

Membresía bacteria extremófila.

¿Quieres asistir a los directos previstos en nuestro calendario y visualizar los diferidos de esta sección y de la anterior? (Todo el contenido de la web).

Clases de nueva Biología impartidas.

Diciembre de 2022. Darwinismo, el asesinato de la Biología.

El relato de los más aptos, seleccionados por la selección natural, que aseguraba la supremacía británica, nació en la Inglaterra victoriana del siglo XIX. Acompáñanos para desmontar la ideología imperante del dogma de la biología del poder. ¡Apasionante!

Enero 2023. El mito del contagio.

Revisamos documentos originales sobre la viruela de Jenner en 1802, pasando por la rabia de Pasteur y la falsa “gripe española” de 1918. Dejamos una bibliografía con archivos históricos de gran valor, que demuestran que el contagio no tiene base científica y que son los habitos los causantes de las enfermedades.

Febrero de 2023. Sobre el origen del hombre.

Una revisión del trabajo del Dr. Máximo Sandín como profesor de antropología de la Universidad Autónoma de Madrid. Sumérgete en nuestro origen como especie.

Febrero de 2023. El fraude en el aislamiento de virus.

Revisaremos la metodología que utilizan en virología para culpar a los virus de ser los causantes de las enfermedades para así descubrir, que en realidad son nuestros propios componentes lo que detectan los test de las farmacéuticas. Los virus no son asesinos son biomoléculas imprescindibles para la vida.

Marzo de 2023. Los virus y la vida.

Enumeramos las funciones que tienen estas biomoléculas en los organismos vivos, siendo componentes imprescindibles de los genomas y hasta responsables del desarrollo embrionario. Acompáñanos.

Marzo de 2023. Ingeniería genética, jugando a ser dioses.

Esta tecnología domina la biomedicina moderna y parte de la base de que los organismos vivos pueden modificarse caprichosamente y que las enfermedades están en los genes. En esta clase demostramos que toda esta industria millonaria parte de premisas erróneas y que lejos de contribuir con la salud, sólo causa dolor y muerte.

Marzo de 2023. El engaño de la proteína spike y el fracaso de las terapias génicas.

Las grandes farmacéuticas han parado el mundo para poner en funcionamiento un enorme experimento que propiciase la aceptación por parte de la población mundial de un producto, que llevaban décadas desarrollando. Desde el año 1992 que se inyectó el primer ARN, hasta 2020 que comenzó la escenificación propagandística del “virus de murciélago chino” que ha acabado con la vida y la salud de muchas personas, hubo muchos ensayos fallidos. Analizaremos esta trama criminal de las mal llamadas “terapias” génicas.

Mayo de 2023. Lamarck y los mensajeros. La función de los virus en la Evolución.

En esta ponencia, haremos una revisión del pionero libro del Dr. Máximo Sandín del año 1995, en el que hizo aportaciones únicas a la Biología, centrándose en la aparición de especies en la Tierra, el origen de la vida y el papel de estas biomoléculas llamadas virus, en los saltos evolutivos. Este tesoro literario, se adelantó una década a conclusiones a las que han llegado los científicos en la actualidad.

Junio de 2023. Revisión de la inmunología. Nada será como antes.

Los descubrimientos de los últimos 10 años dejan muy atrás nuestro sistema inmunológico como nos habían explicado. Durante mucho tiempo hemos pensado que éste, sirve para combatir bacterias y virus, hasta que la abrumadora batería de datos recopilados, nos ha descubierto que en realidad es un complejísimo sistema de comunicación con el medio para que nuestro cuerpo halle la homeostasis.

Julio 2023. La nueva Biología.

Maravillosa ponencia de la Dra. Nayra Txasko sobre el nuevo paradigma por el que apostamos para que la Humanidad pueda avanzar. Descúbrelo.

Agosto 2023. La transformación de la evolución.

¿Qué pensarías si ni siquiera el término “evolución” fuese correcto para definir la aparición de especies en la Tierra? En esta fascinante clase te contamos lo que la Biología libre de intereses nos revela de cómo se forma la vida en nuestro planeta. ¡No te lo puedes perder!

Septiembre de 2023. ARN una molécula clave en comunicación celular.

Las moléculas de ARN, han experimentado una enorme campaña de publicidad en los últimos años con la implementación masiva de las conocidas “vacunas COVID” y el auge que su comercialización ha supuesto para la ingeniería genética y las peligrosas “terapias génicas”. Acompáñanos en esta maravillosa clase de profundización en la función de estas moléculas y los riesgos de inyectarlas artificialmente. ¡Te esperamos!

Octubre de 2023. ¿Qué son los virus?

De historias épicas de intenciones malvadas e infección de células y saltos de especie con fines pandémicos, a ser las biomoléculas responsables del mantenimiento, la regulación de la vida y la aparición de nuevas especies en la Tierra. Su propio nombre, el de virus, está en duda por lo poco que se ajusta a su función biológica. Esta apasionante clase, nos sumergirá en uno de los temas más polémicos de la Biología. ¿Qué son los virus?

Noviembre 2023. Evolución humana. ¿existieron los hombres mono?

¿Qué sabemos de nuestros orígenes? Nos han contado que nuestros antepasados fueron hombres “mono” africanos que poco a poco evolucionaron hasta nuestra especie. ¿Qué tiene esto de cierto? Y si descubriéramos que jamás hubo hombres mono y que nuestra llegada a la Tierra fue repentina. En esta clase os contaremos los maravillosos orígenes del hombre. ¡No te lo pierdas!