<span class="vcard">Máximo Sandín</span>
Máximo Sandín

¿Qué son los genes?

Compartir

Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM, 2013. Clasificación de proteínas Hox en organismos modelo utilizando análisis CLANS, Hueber et al. Fuente: Wikimedia Commons. ¿Qué son los genes? ¿Qué idea se ha implantado (nos han implantado) a los científicos y a la sociedad sobre el carácter de la herencia de nuestros rasgos físicos, de nuestra …

Para acceder a los artículos que se publican, debes ser miembro. Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

La lucha contra bacterias y virus. Una lucha autodestructiva.

Compartir

Compartir Máximo Sandín, 2009. La guerra permanente contra los entes biológicos que han construido, regulan y mantienen la vida en nuestro Planeta es el síntoma más grave de una civilización alienada de la realidad que camina hacia su autodestrucción. Las dos obras fundacionales que constituyen la base teórico-filosófica del pensamiento occidental contemporáneo, de la concepción …

Para acceder a los artículos nuevos que se publican, debes ser miembro.

Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

Sobre el origen del hombre.

Compartir

Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM, 2012. Con respecto a las cualidades morales, aun los pueblos más civilizados progresan siempre eliminando algunas de las disposiciones malévolas de sus individuos. Veamos, si no, cómo la transmisión libre de las perversas cualidades de los malhechores se impide o ejecutándolos o reduciéndolos a la cárcel por mucho …

Para acceder a los artículos nuevos que se publican, debes ser miembro.

Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.

Lamarck y la venganza del Imperio.

Compartir

Compartir Por Máximo Sandín, 2010. Universidad Autónoma de Madrid. Jean–Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, caballero de Lamarck (1744 – 1829). “No escribo para aquellos que examinan rápidamente los libros nuevos, casi siempre con la intención de hallar en ellos sus ideas preconcebidas, si no para los pocos que leen, que meditan profundamente, que aman el estudio de la naturaleza …

Para acceder a los artículos nuevos que se publican, debes ser miembro.

Si ya lo eres, accede a tu cuenta para leer el contenido.

Atentamente,

El equipo de Tejiendo la Red de la Vida.