Las sorpresas del genoma.
Máximo Sandín, 2001. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 96 (3-4), 2001, 345-352. …
Máximo Sandín, 2001. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid. Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. (Sec. Biol.), 96 (3-4), 2001, 345-352. …
Compartir Máximo Sandín, 2013. “Si se controla el petróleo, se controla el país; si se controlan los alimentos, se controla a la población.” Henry Kissinger Fuente de la imagen.La diversidad de los cultivos de todo el Mundo se está reduciendo a un ritmo de “extinción masiva”. Según informes de la FAO, en el último siglo …
Compartir Máximo Sandín. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica. Tomo 100(1-4), 139-167. 2005 Jirafa en el Parque Nacional de Kruger. Fuente: Wikimedia Commons.Resumen. La Biología se encuentra en una situación que resulta contradictoria, no sólo con las reglas más básicas de la práctica …
Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM. POLÍTICA Y SOCIEDAD Vol 39, Nº 3, 2002 Introducción. En Junio de 1999 tuvo lugar en Budapest la “Conferencia Mundial sobre la Ciencia”, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia. Los participantes, en un número próximo a los 2000, elaboraron un manifiesto, impregnado …
Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM, 2013. Clasificación de proteínas Hox en organismos modelo utilizando análisis CLANS, Hueber et al. Fuente: Wikimedia Commons. ¿Qué son los genes? ¿Qué idea se ha implantado (nos han implantado) a los científicos y a la sociedad sobre el carácter de la herencia de nuestros rasgos físicos, de nuestra …
Compartir Máximo Sandín, 2009. La guerra permanente contra los entes biológicos que han construido, regulan y mantienen la vida en nuestro Planeta es el síntoma más grave de una civilización alienada de la realidad que camina hacia su autodestrucción. Las dos obras fundacionales que constituyen la base teórico-filosófica del pensamiento occidental contemporáneo, de la concepción …
Compartir Máximo Sandín. Facultad de Biología. UAM, 2012. Con respecto a las cualidades morales, aun los pueblos más civilizados progresan siempre eliminando algunas de las disposiciones malévolas de sus individuos. Veamos, si no, cómo la transmisión libre de las perversas cualidades de los malhechores se impide o ejecutándolos o reduciéndolos a la cárcel por mucho …
Compartir Por Máximo Sandín, 2010. Universidad Autónoma de Madrid. Jean–Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, caballero de Lamarck (1744 – 1829). “No escribo para aquellos que examinan rápidamente los libros nuevos, casi siempre con la intención de hallar en ellos sus ideas preconcebidas, si no para los pocos que leen, que meditan profundamente, que aman el estudio de la naturaleza …